Solo vine a hablar por teléfono
Autor: Gabriel Garcia Marquez.
Protagonista: Maria
Tópicos | |
Elementos mágicos/ficticios | La presencia de un anciano monumental, con una andadura de plantígrado y una sonrisa sedante, que la devolvió a la vida. |
Experiencias "sobrenaturales" o "fantásticas." | Ya no sé cuántos días llevo aquí, o meses o años, pero sé que cada uno ha sido peor que el otro -dijo, y suspiró con el alma-: Creo que nunca volveré a ser la misma. |
Presencia de lo sensorial | La persistencia de Saturno para que María recibiera una carta, pero la devolvió cerrada y sin comentarios cuatro veces. También dejó raciones de cigarrillos en el hospital sin saber si llegaban a María, al final se dejó vencer por la realidad. |
Preocupación estilística, una visión "estética" | Parecía un pajarito ensopado, con un abrigo de estudiante y los zapatos de playa en abril, y estaba tan aturdida por el percance que olvidó llevarse las llaves del automóvil |
El fenómeno de la muerte | No existe. |
Escenarios americanos | - Para Barcelona conduciendo un coche alquilado, María de la Luz Cervantes sufrió una avería en el desierto de los Monegros |
Un final inesperado o ambiguo | Llevar al gato, porque ya no tenía para darle de comer. |
Representaciones de mitos y leyendas | Herculina, quien recibió este apodo por su fuerza descomunal. |
Multiplicidad de narradores | Una noche, María preguntó a su vecina de cama: - ¿Dónde estamos? La voz grave y lúcida de la vecina le contestó: -En los profundos infiernos. |
MANEJO DEL TIEMPO: | se mezcla de tiempo presente con el pasado y el futuro. A veces el presente se repite o se parece al pasado. |